Powered By Blogger

miércoles, 16 de mayo de 2012

SEGURIDAD PERSONAL

PREVENIR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

1.     90% PREVENCION, 5% REACCION y 5% SUERTE.  Evite ser víctima Para garantizar su seguridad personal, la clave es la PREVENCION.

2.     Observar siempre todo lo que ocurre a su alrededor. Analice el comportamiento de quienes pudieran resultar sospechosos, como las manos (generalmente en los bolsillos) y los ojos.

3.     Permanezca en calma. Pida calma al delincuente y hágale sentir que el controla la situación. Nunca se resista, entregue los objetos que le pidan. No transmita rabia o sentimientos de venganza.

4.     No provoque situaciones que hagan sentir al delincuente que está perdiendo el control de la situación. Nunca reaccione ante agresiones físicas contra usted o sus acompañantes.

5.     Al identificar una situación sospechosa, EVITELA alejándose o cambiando de dirección. “Nadie asalta a nadie en la distancia”. Si es necesario, grite el nombre de alguien, “Coco” es la mejor opción, esto es poco común y el delincuente tendrá miedo de que haya más personas en el lugar (¿quién es Coco?, ¿un amigo, un policía, un perro feroz?).

6.     Nunca permanezca dentro del auto estacionado, porque eso lo convierte en una víctima perfecta. No deje ningún objeto de valor a la vista en el interior del auto. Si al regresar al vehículo se percata de un desperfecto que le impida moverlo llame de inmediato a un mecánico. Alguien puede haber provocado la falla. Si observa a alguien abriendo su auto, nunca se acerque. Busque ayuda sin que lo noten.

7.     Evite en todo lo posible detener la marcha del vehículo, pues un delincuente nunca trata de abordar un auto en movimiento. No se detenga a ayudar a alguien de noche o en lugares poco concurridos. Llame por teléfono a la Policía o a los Bomberos y dé los datos sobre el lugar donde se encuentra la persona que necesita ayuda. Los delincuentes utilizan mujeres y niños para tender trampas.

8.     Si está manejando y cae un líquido sobre el parabrisas no encienda el limpia parabrisas. Hay un tipo de resina que al extenderse forma una película opaca que obliga al conductor a detenerse. No se detenga si su vehículo es alcanzado por piedras u otros objetos.

9.     Evite las compras en los semáforos. Los ladrones usan niños para preparar los asaltos. Se acercan a pedir dinero o vender y observan el interior del auto. Si detectan objetos valiosos adhieren un chicle en el vehículo, y en el siguiente semáforo un delincuente observa los autos marcados para asaltarlos.

10.  Si en un crucero se aproxima un sospechoso hacía usted, suelte el freno y avance lentamente. Está comprobado que reanudar la marcha de un vehículo disuade los ataques.

11.  Nunca utilice de noche cajeros automáticos, planifique sus retiros y hágalos en lugares seguros. Utilice solo los cajeros de supermercados o lugares donde hay personal de seguridad.

12.  La desconfianza es la madre de la seguridad (Aristófanes).

lunes, 14 de mayo de 2012

TRIUNFAR EN LA VIDA

Secretos para Triunfar en la Vida:
  1. Ten claras tus metas y objetivos: el principal punto de partida para triunfar en la vida es tener lo suficientemente claras y definidas tus metas en la vida en todos los aspectos del ser humano: saludo, familiar, profesional-laboral, social, mental y espiritual. Si sabes para dónde vas ya tienes las de ganar, pero si no es necesario que definas exactamente qué quieres en tu vida, cómo quieres ser y cómo deseas vivir.
  2. Diseña un plan de triunfo: un plan de triunfo es una serie de acciones y actividades que iras haciendo periódicamente para acercarte mas a tus metas y finalmente cumplirlas. Por ejemplo si el triunfar en tu vida consiste en ser un excelente deportista, tu plan de triunfo deberá incluir actividades como: ir al gimnasio, trotar 30 minutos todos los días, hacer un tipo específico de dieta etc.
  3. Actitud positiva: siempre mantén pensamientos y una actitud positiva frente a la vida, en especial sobre las cosas que quieres lograr. A pesar de las dificultades, siempre piensa cosas positivas como: si puedo, lo lograré, soy muy capaz, soy muy fuerte, me siento bien, a pesar de todo siempre lucharé por mi sueño, entre otras muchas frases que te darán buena energía para seguir adelante.
  4. Ten paciencia: seguramente el triunfo no llegará de la noche a la mañana así que ten la paciencia suficiente para no decaer ni desesperarte en el camino. La paciencia es una virtud las mas difíciles de tener, pues existen momentos en que sentimos que nada avanza y que nos quedamos estancado.
  5. Cree en ti: debes creer en ti, en tus capacidades y habilidades para lograr el triunfar en la vida, el creer en ti te da la fuerza suficiente día a día para saber que eres capaz de lograr todo lo que sea que te hayas propuesto.
El triunfar en la vida está muy ligado a la felicidad, pues muchos creemos que una vez hayamos triunfado seremos felices. Quizá pueda tener algo de razón pero es necesario que seas consciente que la felicidad no es una meta, es un camino que el camino que recorres para alcanzar el triunfo es lo que verdaderamente te da la felicidad.
Escrito por: Julián Castañeda
Creador del Curso: Domina tu Vida

miércoles, 9 de mayo de 2012

SEÑALES DE TRÁNSITO

 

La importancia de las señales de tránsito

Si todos las conociéramos bien, los accidentes de tránsito disminuirían notablemente y se salvarían miles de vidas al año
07/05/2012
La importancia de las señales de tránsito
Existen 2 tipos de señalamientos:

1. Señalamiento vertical: Son todas aquellas señales construidas con placas e instaladas en los postes
2. Señalamiento horizontal: Son todas las palabras, símbolos y objetos localizados sobre el pavimento

Señalamiento Vertical: Se clasifica en 3 tipos básicos que son:

- Señales preventivas: Son las señales de color amarillo que tienen un símbolo y que tienen por objeto prevenir a los conductores de la existencia de algún peligro en el camino y su naturaleza.
- Señales Restrictivas: Son las señales de color blanco con un aro de color rojo y que tienen por objeto indicar la existencia de limitaciones físicas o prohibiciones reglamentarias que regulan el tránsito. El no obedecer algunas de estas señales, aplica una multa como sanción.
- Señales Informativas: Son señales con leyendas y/o símbolos, que tienen por objeto guiar al usuario a lo largo de su itinerario por calles y carreteras, así como informarle sobre nombres y ubicación de poblaciones, lugares de interés, servicios, kilometrajes y ciertas recomendaciones. Estas señales a su vez se clasifican en: de identificación, de destino, de recomendación, de información general, de servicios y turísticas
Informativas de Identificación: Tienen por objeto identificar las calles según su nombre y las carreteras según su número de ruta y kilometraje.

Informativas de destino: Tienen por objeto informar a los usuarios sobre el nombre y la ubicación de cada uno de los destinos que se presentan a lo largo de su recorrido. Su aplicación es primordial en las intersecciones en donde el usuario debe elegir la ruta a seguir según el destino seleccionado.

De recomendación y de información general: El objetivo de estas señales es, informar determinadas disposiciones y recomendaciones de seguridad que conviene observar, así como cierta información general que conviene conocer.

Informativas de Servicios y Turísticas: Tienen por objetivo informar de la existencia de un servicio o de un lugar de interés turístico y/o recreativo.
Consejos prácticos para la interpretación de los señalamientos verticales

- Estar alerta cuando te encuentres con una señal preventiva, ya que ésta te indicará que adelante podrás encontrarte con una situación en la que debas adoptar medidas de precaución para efectuar una maniobra, de la que dependerá tu propia seguridad y la de los demás vehículos.

- Obedecer las indicaciones de las señales restrictivas, ya que éstas denotan la existencia de limitaciones o prohibiciones que exigen las propias circunstancias de la carretera y de la reglamentación del tránsito. Recordar que la desobediencia de estas señales implica sanciones establecidas en los Reglamentos de Tránsito.

- Estar atento a las indicaciones de las señales informativas, ya que representan un auxilio muy útil para guiarte en el itinerario que llevas en tu viaje.

- No destruyas el señalamiento, es uno de los principales medios para salvaguardar la seguridad del tránsito en las calles y carreteras.