Powered By Blogger

sábado, 3 de marzo de 2012

SUCHITEPÉQUEZ

GRACIAS POR HACER TUS COMENTARIOS.

Mencionar el carnaval de Mazatenango, es traer a la memoria el recuerdo de quienes han visitado ese municipio en estas festividades, durante las cuales se manifiesta en toda su magnitud el espíritu hospitalario y alegre de sus habitantes, así como su interés por mantener vivas las tradiciones a lo largo de los ocho días que dura su celebración.



Laguna Tahuexco en Aldea Chicago, Mazatenango, municipio de Suchitepéquez


Datos generales

Nombre del departamento: Suchitepéquez.
Cabecera departamental: Mazatenango.
Población: 394,758 habitantes aproximadamente.
Municipios: Mazatenango, Cuyotenango, San Francisco Zapotitlán, San Bernardino, San José El Ídolo, Santo Domingo Suchitepéquez, San Lorenzo, Samayac, San Pablo Jocopilas, San Antonio Suchitepéquez, San Miguel Panán, San Gabriel, Chicacao, Patulul, Santa Bárbara, San Juan Bautista, Santo Tomás La Unión, Zunilito, Pueblo Nuevo y Río Bravo.
Clima: Cálido.
Idioma: K'iche’, kaqchikel y español.
Altitud: 371 metros sobre el nivel del mar.
Límites territoriales: Al norte con los departamentos de Sololá y Quetzaltenango; al sur con el Océano Pacífico; al este con Escuintla, y al oeste con Retalhuleu.
Extensión territorial: 2,510 kilómetros cuadrados.
Fiesta titular: 19 de marzo en honor a San José El Ídolo. 4 de agosto en conmemoración a Santo Domingo Suchitepéquez. Fiestas de carnaval (movible).
Fundación: 1825.
Temperatura: Máxima: 31 grados centígrados.
Mínima: 20 grados centígrados.





Según decreto de la Constituyente del 11 de octubre de 1825 declarando los pueblos del territorio del Estado, en su sección tercera, artículo 35, se mencionó a Suchitepéquez con su designación de la época del Partido. Comprendía también al actual departamento de Retalhuleu, pero el 16 de octubre de 1877 se segregó éste de Suchitepéquez.


Pobladores en el camino
de la Finca Santa Bárbara.

Donde las montañas caen al mar



Laguna y Aldea de Tahuexco en Suchitepéquez, municipio de Mazatenango.


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario