![]() |
Izabal
En la puerta del Caribe, muy cerca del Sol, con hermosas playas y
muchos lugares por conocer, Izabal es todo un paraíso para pasar unas
inolvidables vacaciones. En Izabal abundan las reservas naturales que se han
convertido en los sitios de mayor atractivo de la región, entre ellas se
encuentran el Lago de Izabal, Río Dulce, Bocas del Polochic, Punta de Manabique
y el Biotopo Chocón Machacas, sin dejar de mencionar las hermosas playas de
arena blanca.
Izquierda: Playa Punta de Palma
en Puerto Barrios. |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia, población y cultura
La población negra caribeña más importante del departamento y la única en el
país son los garínagu, más conocidos como garífuna. Este grupo étnico que recién
cumplió doscientos años de vida centroamericana (1797-1997), de filiación
lingüística caribe arawak; permite adentrarnos en una historia y cultura
diferentes a la de los pueblos mayas. |
![]() |
|
Posiblemente la construcción más importante de la época es el Torreón de
Bustamante o Castillo de San Felipe de Lara.
Esta fortaleza ubicada entre el Río Dulce y el Lago de Izabal, permite
recrear una escena típica de cualquier otro punto de la región caribeña. |
![]()
Castillo de San Felipe de Lara, punto
estratégico entre el Lago de Izabal y el Río Dulce. |
Es el único departamento de la República de Guatemala que limita
con el Océano Atlántico. En consecuencia, es el que representa al Caribe con
todo el vigor y la exuberancia que es de esperar en este rincón del continente
americano.
No es exagerado decir que a Izabal no le hace falta nada para
calificarlo de vergel. También es acertado afirmar que donde el visitante vaya,
encontrará suficientes motivos para pasarla bien.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario