Powered By Blogger

domingo, 12 de febrero de 2012

SANTA ROSA

Santa Rosa es el lugar ideal para realizar actividades recreativas que incluyen un descanso plácido y otra serie de distracciones menos pasivas como montar a caballo, navegar, pescar, fotografiar naturaleza, observar aves, broncearse, nadar, caminar a la orilla del mar, escalar volcanes o conocer el centro exacto del continente americano.
Su economía se desarrolla alrededor de la agricultura, especialmente del café. En esta región abundan los beneficios de café, así como las fincas ganaderas y de ahí la fama de sus quesos, cremas y mantequillas.
Además, no podemos dejar de mencionar las playas que han sido visitadas por turistas nacionales y extranjeros, el canal de Chiquimulilla, así como el tortugario en Monterrico, que es un importante centro de convergencia donde los ecologistas tienen la oportunidad de observar las técnicas aplicadas para conservar esta valiosa especie en peligro de extinción.

Puente sobre el Río
Los Esclavos en Cuilapa.

Datos generales
Nombre del departamento: Santa Rosa.
Cabecera departamental: Cuilapa.
Población: 314,151 habitantes aproximadamente.
Municipios: Cuilapa, Barberena, Santa Rosa de Lima, Casillas, San Rafael Las Flores, Oratorio, San Juan Tecuaco, Taxisco, Chiquimulilla, Santa María Ixhuatán, Guazacapán, Santa Cruz Naranjo, Pueblo Nuevo Viñas y Nueva Santa Rosa.
Clima: Cálido.
Idioma: Español.
Altitud: 893 metros sobre el nivel del mar.
Límites territoriales: Colinda al norte con los departamentos de Guatemala y Jalapa, al este con Jutiapa, al sur con el Océano Pacífico, y al oeste con Escuintla.
Extensión territorial: 2,955 kilómetros cuadrados.
Fiesta titular: 25 de diciembre.
Fundación: 1,852.
Temperatura: Máxima 29 grados centígrados.
Mínima 15 grados centígrados.
Patrimonio Cultural
Santa Rosa es un departamento con un 97% de población ladina. El grupo indígena apenas alcanza un 2.62%, los cuales se concentran especialmente en Guazacapán. Es un departamento mestizo por excelencia y uno de los mas ricos en folclor en todas sus manifestaciones.


Iglesia de Taxisco.


Silla de montar.
La producción artesanal incluye trabajo en jarcia, sombreros y escobas de palma, objetos de madera, cerería, cestería y objetos de tule. En todo el departamento, especialmente en Taxisco, los talabarteros producen objetos de cuero como aperos para vaquería, sillas de montar, fundas para machetes y armas de fuego.


El centro geográfico del continente



El punto equidistante entre los gélidos territorios de hielo del extremo de Norteamérica y la tormentosa Tierra del Fuego, en el extremo austral del continente americano, se localiza en Guatemala, en el departamento de Santa Rosa, para ser más precisos. Autores de la talla de Francis Polo Sifontes y de Guillermo Corado Ruano, han sido todavía más rigurosos, ya que aseveraron que el centro geográfico del continente se encuentra en terrenos de la cabecera departamental, la ciudad de Cuilapa.
De ser verdaderos tales señalamientos, el corazón de América estaría representado en el departamento de Santa Rosa, por un terreno medio montañoso, medio llano. El punto nuclear estaría entre las montañas, éstas corresponden a la región sudoriental de la Cordillera Volcánica, y constituyen casi tres cuartas partes del departamento, del lado septentrional. El lado meridional, llano, reúne aproximadamente la cuarta parte de las tierras y pertenece a la gran planicie del Océano Pacífico, históricamente llamado Costa de Guazacapán.


No hay comentarios:

Publicar un comentario